Geografía
La geografía del Antiguo Egipto es muy significativa y va a influir muchísimo en su arte. Egipto está situado en el nordeste de África y está muy aislado de otros países por su situación geográfica. Sus límites son: por el oeste, el desierto de Libia; por el este, el desierto de Arabia; por el norte el mar Mediterráneo y por el sur el macizo de Etiopía y el desierto de Nubia.
Está recorrido de sur a norte por el río Nilo, que va a tener muchísima importancia en el desarrollo de esta civilización.
Historia del Antiguo Egipto
Egipto tiene una historia compleja, que empieza muy pronto. La escritura aparece en torno al año 3000 y los egipcios atribuían su creación al dios de la sabiduría, Thot. Hay tres tipos de escritura egipcia:
Escritura jeroglífica, que es la más conocida. Es fundamentalmente monumental (está asociada a los monumentos) y se realiza en relieve. Va a tener una interpretación muy difícil (a veces se lee de izquierda a derecha y otras veces de modo contrario, etc.).
Escritura hierática, que es una escritura cursiva, abreviada de la anterior, más usada en la vida común. Aparece en los textos.
Escritura demótica, que es más rápida y más popular. Es la que aparece más tardíamente y es la que se usa en Egipto hasta la invasión romana.
La escritura ha sido un instrumento fundamental para el conocimiento de Egipto. No es hasta el siglo XIX cuando se empieza a conocer, a partir de la invasión de Napoleón, que llevó consigo algunos sabios franceses, entre los que cabe destacar a Denon (un grabador que hace una obra ilustrada de Egipto, que va a ser punto de arranque de la egiptología).
Organización Política y Social
La organización política y social de Egipto se ve reflejada tanto en su religión como en su arte. No hay una organización política estable en todos los momentos. Es una monarquía absoluta dirigida por el faraón, que es considerado como un dios y al que se le representa con una serie de símbolos característicos:
La doble corona, que son las dos coronas unificadas y con el ureus (la cobra), o una de ellas
Brazos cruzados sobre el pecho; en una mano sosteniendo un flagelo (látigo) con tres flecos dorados y en la otra un cetro (o cayado) curvado ž vestigio de la vida que llevaba en un principio el pueblo egipcio cuando era nómada. Estos símbolos también los va a llevar el dios Osiris.
Barba postiza para determinadas ceremonias, que era puntiaguda, sobresalía y a veces termina en una pequeña curva.
Templos Egipcios
El templo egipcio es un templo que en un principio no tiene nada que ver con los de otras culturas ya que no es un templo destinado a sacrificios cruentos ni es un lugar para rezar ni es un lugar abierto para todos.
El templo egipcio es un lugar para la divinidad y por lo tanto se puede considerar como "el gran palacio" de la divinidad. El faraón, los sacerdotes y algunos status de la sociedad son los únicos que tienen acceso a él, y generalmente de manera restringida.
Se conocen lugares de culto desde época predinástica pero no se han conservado y sólo se sabe de ellos por relieves y jeroglíficos del Imperio Antiguo y por tanto sólo se sabe del exterior, que parecen chozas o cabañas de adobe y madera. Hay tres tipos de templos según su estructura y su finalidad:
Templo solar, también llamado astral, del Imperio Antiguo.
RITOS
El juicio de Osiris es el acontecimiento más importante y trascendental para el difunto, dentro del conjunto de creencias de la mitología egipcia.
En la Duat, el espíritu del fallecido era guiado por el dios Anubis ante el tribunal de Osiris. Anubis extraía mágicamente el Ib (el corazón, que representa la conciencia y moralidad) y lo depositaba sobre uno de los dos platillos de una balanza. El Ib era contrapesado con la pluma de Maat (símbolo de la Verdad y la Justicia Universal), situada en el otro platillo. 

Mientras, un jurado compuesto por dioses le formulaba preguntas acerca de su conducta pasada, y dependiendo de sus respuestas el corazón disminuía o aumentaba de peso. Dyehuty, actuando como escriba, anotaba los resultados y los entregaba a Osiris.
Al final del juicio, Osiris dictaba sentencia:
Si esta era positiva su Ka (la fuerza vital) y su Ba (la fuerza anímica) podían ir a encontrarse con la momia, conformar el Aj (el "ser benéfico" y vivir eternamente en el Aaru (El Paraíso en la mitologíaegipcia).
Pero si el veredicto era negativo, su Ib era arrojado a Ammit, la devoradora de los muertos (un ser con cabeza de cocodrilo, piernas de hipopótamo y melena, torso y brazos de león ), que acababa con él. Esto se denominaba la segunda muerte y suponía para el difunto el final de su condición de inmortal; aquella persona dejaba de existir para la historia de Egipto.
DIOSES DE EGIPTO
Ra
Ra era el dios egipcio del Sol y se representaba frecuentemente como un halcón coronado con un disco solar y sobre este una serpiente. Se trata del principal dios del panteón egipcio, símbolo solar, que daba la vida, y garante del concepto egipcio de muerte y resurrección.
Para saber mas sobre Ra...
Amón
Se le adoró en Tebas como creador supremo y terminó siendo asimilado al dios Ra, conociéndose como Amón-Ra.
Para saber mas sobre Amón...
Mut
Era la diosa de Tebas, diosa del cielo y esposa de Amón. Se la representaba con un tocado de buitre y con la doble corona del Alto y del Bajo Egipto.
Para saber mas sobre Mut...
Jonsu
Jonsu era el dios de la luna, e hijo de Amón y de Mut.
Se le representaba con cabeza de halcón coronado con un cuarto creciente. Era el dios de los enfermos, de la medicina y protegía de los malos espíritus.
Para saber mas sobre Jonsu...
Osiris
Osiris preside el tribunal que juzga las personas tras su muerte. Fue asesinado según cuenta la leyenda por su hermano Seth. Osiris es el dios de la resurrección, del Nilo y la fertilidad.
Para saber mas sobre Osiris...
Isis
Isis es la esposa y hermana de Osiris, diosa de la magia se la representaba con figura humana coronada por un trono. Su principal templo se encontraba en la isla de File.
Para saber mas sobre Isis...
Horus
Horus es el hijo de Isis y de Osiris. Se le representaba como un halcón. El faraón es la manifestación de Horus en la Tierra.
Para saber mas sobre Horus...
Seth
Era el dios de los pastores nómadas. Se le representaba con la cabeza de galgo. Era el dios del mal y el desierto.
Para saber mas sobre Seth...
No hay comentarios:
Publicar un comentario